
APPs útiles para perforistas
1. Rock’n Min – Es un directorio de minerales, donde podemos ubicar con una sencilla búsqueda, información muy útil sobre las propiedades de los minerales. Con solo hacer una búsqueda en Google Play con la palabra “Minerales” encontraremos una buena cantidad de aplicaciones similares. Exploren y elijan la que más se adapte a sus necesidades de consulta y a sacarles partido a los teléfonos con S. O. Android.
2. Hydraulic Cylinder. – Para realizar diversos cálculos hidráulicos de los cilindros, bombas, motores, mangueras, orificios además de hacer conversiones entre diferentes unidades de medidas como velocidad-torque-potencia, conversión de presiones, volumen, etc. Una aplicación muy útil para los perforistas, mecánicos y todo el personal de operaciones.
3. Convertidor de unidades. – Su nombre lo dice todo, es un convertidor de unidades de longitudes, áreas, pesos, velocidades, tiempos, temperaturas, monedas, ángulos, etc.
4. Geometría. – Nos ha pasado muchas veces, que requerimos realizar cálculos, por ejemplo del volumen de fluido en nuestra columna o pozo o de un determinado tramo que requerimos cementar. Lo mismo, cubicar la capacidad de nuestras tinas de lodo etc. Con esta aplicación haremos más simple la tarea, siendo suficiente ingresar los valores o medidas de los cálculos en cuestión.
5. WPS Office + PDF. – Es una de mis preferidas para dispositivos móviles, con más funcionalidades que Excel de Microsoft. Si no hay necesidad de insertar comentarios en las celdas, podremos conservar total compatibilidad con la suite de Microsoft.
La computadora llegó a nuestro bolsillo. Es perfectamente factible obtener beneficios de casi cualquier celular o smart phone en entornos productivos.
Nos encontramos en tiempos en las que incluso los reportes de perforación las podemos hacer en sencillos pasos, con el uso de aplicaciones básicas como las hojas de cálculos, así mismo elaborar registros de nuestros parámetros operacionales, que nos permitan identificar estándares en cada tipo de formaciones que estemos perforando. Con estos datos es factible, a partir de su procesamiento estadístico, desarrollar nuestras técnicas operacionales.
Solo es cuestión de tiempo, para que tengamos más aplicaciones para nuestro sector. Existe un solo aplicativo dedicado a nuestro sector en la actualidad en Google Play. Sin embargo, el sistema de distribución y venta son restrictivos para la adopción masiva de esta aplicación. No obstante, como primera iniciativa, está marcando tendencia en la dirección correcta.
César Meléndez Ramos.